Cola de Caballo - Valle de Ordesa

Descripcion

La excursión de la cola de caballo en el valle de Ordesa es la excursión más típica y visitada del pirineo aragonés. Es una excursión muy larga si se hace completa pero llena de paisajes deslumbrantes y cascadas.

Datos tecnicos
  • Ubicación: Parque nacional de Ordesa (Torla - Huesca)
  • Recorrido: 20 Km (desnivel de +600m) - 6h
  • Dificultad: Media (apta para niños de +14)
  • Época del año: Todas menos invierno
  • Nota: 4/5
  • Observaciones: Es muy larga, se hace pesada si no se para de vez en cuando.
Recorrido

En verano y semana santa la llegada en coche esta restringida. Salen autobuses desde el pueblo de Torla. Durante el resto del año se puede subir con coche al parque nacional de Ordesa pasado Torla.

Después de aparcar el coche empezamos la senda señalizada de forma suave. A unos 45m encontramos la cascada de Arripas. A partir de aquí la senda comienza a aumentar la pendiente y unos 500 metros más adelante nos topamos con un desvió señalizado que nos conducirá en pocos metros hasta el mirador de las espectaculares Cascadas de la Cueva y del Estrecho.

Tras 1 hora de camino, aquí finaliza la primera etapa de la ruta, momento propicio para una pequeña pausa.

Volvemos a la senda principal y continuamos el ascenso atravesando un extenso hayedo hasta salir en aproximadamente 1 hora más al circo y las gradas de Soaso pudiendo disfrutar a lo largo de un buen tramo de río una sucesión de cascadas y saltos de agua consecutivos. Tras unas 2 horas de camino, nos encontramos en la segunda etapa de la excursión, lugar propicio para tomar algo descansar un poco y recobrar fuerzas para la última parte del recorrido.

Ultima etapa los llanos de Soaso, en este punto habremos salvado ya prácticamente todo el desnivel de la excursión. A partir de aquí continuaremos durante unos 45 minutos más por senda que en suave pendiente nos conducirá al destino final de nuestra excursión, la Cola de Caballo. En total habremos invertido en la ascensión unas 3 horas sin contar descansos. (ojo otras 3h para volver).

En el recorrido de regreso recomiendo pasada la cascada del Estrecho y antes de llegar a la cascada de Arripas, desviarse por una senda que cruza al otro lado del río Arazas por el puente de Arripas para terminar de realizar el descenso por la margen contraria a la de subida y disfrutar así de vistas diferentes del recorrido, como la ofrecida desde el mirador de Arripas






Comentarios